miércoles, 19 de mayo de 2010

Caffeina para viajar a Tulsa


Miren Iza es la personal voz de Tulsa.Sigue con paso firme la Semana de la Música de Guadalajara. Ayer, café doble, doble concierto, mismo 'negociado' musical, pero distintas formas de afrontarlo. Comenzaban Miss Caffeina. Este grupo aún no ha grabado disco, pero apunta unas maneras muy recomendables. Cerraba la noche Tulsa, personalidad en la voz y letras que no dejan indiferente. Otra vez la Sala Tragaluz llena.



No es habitual que un martes por la noche y en el preámbulo de época de exámenes, las bibliotecas rivalicen en cantidad de público con una sala donde se celebra un concierto. Pero, en ocasiones, la calidad tira y es lo que sucedía anoche. Los chicos de Producciones Malvhadas, de momento, van acertando en la propuesta de grupos invitados a la Semana de la Música.

Comenzaban Miss Caffeina. Estos chavales aún no tienen disco, sí un EP, titulado "Magnética", con siete temazos que por recordar, recuerdan a los Sunday Drivers (que vienen a Guadalajara mañana, jueves, a las 20.30 horas, en el Teatro Buero Vallejo), Supersubmarina o Vetusta Morla, es decir, hacen un indie alegre, movido, pegadizo. Suenan muy bien y seguro que cuando graven su primer disco tendrán una buena acogida, porque hay buena materia prima.

Miss Caffeina firmaron una buena actuación.También indie, pero de otro estilo es el que ofrece Tulsa. Recuerda más al tono sincopado de The Velvet Underground, por ejemplo, con temas algo más movidos, pero en una línea tranquila, íntima. Apuesta difícil para el directo, aunque el escenario de ayer, la Sala Tragaluz, pequeña, llena, público sentado, invitaba a ello.

Casi al final, se atrevían con la versión de "Into muy arms" de Nick Cave. Miren Iza y su guitarra, su voz al mismo tiempo rasposa y dulce, arrastrada y melódica, la sala en completo silencio se podría haber escuchado el paso de un ciempiés por el pasillo. En este tema se notó más, por la forma en que se presenta, pero es que incluso cuando suena el grupo al completo: Alfredo Niharra, guitarra; Gabriel Marijuan, batería; Miguel Guzmán, guitarra; Alberto Rodrigo, bajo; y Charlie Bautista, teclados; el público se mantenía atento a la escucha.

Casi dos horitas de buena música, bien compuesta, mejor interpretada, con calidad... Ideal para oídos agradecidos. La semana continúa, esta noche, es el turno de El sueño de Morfeo.


Soucore